lunes, 12 de junio de 2017

Características

                               Características


La filosofía se caracteriza por su:
Universalidad: no se conforma con explorar partes de la realidad, ni dar visiones ni respuestas parciales del mundo. Sino que estudia a todas las artes desde lo universal o general para arribar a lo inicial buscando sus fines más profundos y las respuestas más completas.
Crítica porque pone en duda los principios que se le presentan, separándolos para entender cada parte específicamente llegando hasta lo más profundo posible.
Profundidad porque se estudia cada punto específico hasta el más recóndito al que se pueda llegar, siendo la racionalidad la más importante a conseguir.
Certidumbre radical ya que no se acepta cualquier clase de respuesta, sino que se busca la más lógica y tangible aún en los temas más etéreos.
Fundamentación ya que cubre todos los aspectos y basa cada uno de sus pasos hasta llegar a las últimas causas, guiándose por la lógica y sus premisas.
De este modo el filósofo reflexiona sobre los fundamentos en los que se asientan los conceptos, conocimientos y creencias que se tienen. De ese modo realiza una profunda revisión de los fundamentos que se conocen como principios.
Sabiduría ya que es un conocimiento que se ocupa por encontrar la meta y el valor último de la vida humana para proyectar una vida mejor.

Práctica o praxis ya que trata los problemas y las soluciones que tienen repercusiones en la sociedad. Enfrentando prejuicios y conceptos equívocos para conseguir un camino despejado y construir nuevas alternativas y un mejor mundo.
Resultado de imagen para filosofia

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Precursores

P Tales, Anaximandro y Anaxímenes, a partir del siglo VI a. de Cristo, fueron los primeros filósofos griegos que marcaron una transfo...